Plan de acción “Yo Puedo” en la autonomía de los estudiantes del segundo grado de primaria, Institución Educativa “Fernando Belaunde Terry”

Descripción del Articulo

Esta investigación, tiene como finalidad determinar cuál es efecto del Plan de Acción “Yo Puedo” en el desarrollo y fortalecimiento de la capacidad de autonomía de los estudiantes del segundo grado de educación primaria, a su vez interpretar la influencia de este Plan; es de naturaleza pre experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronado Sánchez, Judith Maribel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14778
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autonomía
Responsabilidad
Toma de decisiones
Plan de acción
Moral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Esta investigación, tiene como finalidad determinar cuál es efecto del Plan de Acción “Yo Puedo” en el desarrollo y fortalecimiento de la capacidad de autonomía de los estudiantes del segundo grado de educación primaria, a su vez interpretar la influencia de este Plan; es de naturaleza pre experimental e investigación acción, desarrollando sus dimensiones : conocimiento y dominio de sí mismo, conocimiento y relaciones con los otros, conocimiento del contexto social y cultural, búsqueda de información y trazado de planes, preparación para la toma de decisiones fundamentadas, actitud positiva hacia el cambio de innovación. Esta investigación está apoyada en las teorías de Piaget, así como Kohlberg, Goleman, entre otros autores que aportan desde sus puntos de vista a comprender el proceso de desarrollo de la autonomía. La metodología utilizada ha sido mediante un diseño de investigación pre experimental; aplicada en una misma población y muestra de 80 estudiantes entre 7 y 8 años de edad, El instrumento de medición utilizado para la variable dependiente ha sido validado por juicio de expertos con la prueba V-Aiken = 1.00 y con un nivel de confiabilidad muy alto según el alfa de Cronbach de (0.942). Por otro lado, se empleó la prueba no paramétrica de wilcoxon determinado por p-valor de 0.001 < 0.005, considerando que tuvo significancia. Realizando el análisis de la hipótesis podemos decir que, El Plan de Acción “Yo Puedo” tuvo un efecto, demostrado por un el (p < 0 .001**), y con un tamaño moderado del efecto tal como figura la estadística de (d c
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).