Lectoescritura en los estudiantes de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 547 Jesús Poderoso, 2020

Descripción del Articulo

La siguiente investigación permitió conocer cuál es el nivel de la lectoescritura en los estudiantes de la Institución Educativa Inicial Nº547 Jesús Poderoso, 2020. La investigación corresponde al tipo básico, con diseño no experimental, de corte transversal y descriptivo, de enfoque cuantitativo. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roman Flores, Ada Fiorella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57133
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación inicial
Comprensión de lectura - Metodología
Lectura - Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La siguiente investigación permitió conocer cuál es el nivel de la lectoescritura en los estudiantes de la Institución Educativa Inicial Nº547 Jesús Poderoso, 2020. La investigación corresponde al tipo básico, con diseño no experimental, de corte transversal y descriptivo, de enfoque cuantitativo. La población participante fue de 29 estudiantes de 5 años de la IEI Nº 547 Jesús Poderoso y de 25 estudiantes el muestreo por conveniencia. El instrumento que se utilizó fue la lista de cotejo, validado por juicio de experto y su confiabilidad por la prueba estadística KR20. El resultado de confiabilidad resultó en un 0,889 para el instrumento de lista de cotejo sobre la lectoescritura la cual indicó un alto nivel de confiabilidad. Se concluye que en la Institución Educativa Inicial Nº 547 Jesús Poderoso la lectoescritura, tanto en hombres y como en mujeres, se encuentran en el nivel de inicio con 92% y solo el 8% está en proceso, y ninguno en un nivel logrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).