Determinación de la capacidad portante mediante métodos analíticos utilizando el ensayo de corte directo y correlación de estudios, Columbito, Cajamarca, 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis lleva por objetivo: determinar la capacidad portante mediante métodos analíticos a través de la prueba de corte directo y correlación de estudios en el Columbito-Cajamarca, siendo una investigación de carácter aplicativo, con un enfoque cualitativo y un diseño no experimental, obte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134038 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134038 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidad portante Terzaghi Meyerhof https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis lleva por objetivo: determinar la capacidad portante mediante métodos analíticos a través de la prueba de corte directo y correlación de estudios en el Columbito-Cajamarca, siendo una investigación de carácter aplicativo, con un enfoque cualitativo y un diseño no experimental, obteniendo como resultados que la capacidad portante con Terzagui es menor que con Meyerhof, además que los valores de Terzaghi no llegan a 1 y los valores de Meyerhof superan en 1.5 kg/cm2, teniendo variaciones hasta de 0.91 kg/cm2, obteniendo como conclusión: Se determino el tipo de suelo existente en el sector el Columbito que es de GC, SM, CH y MH, con ángulos de fricción interna y cohesiones diferentes siendo los mayores valores en corte directo GC con 22° y 1.88 kg/cm2; para correlación de estudios 28° y cohesión de 2.10 kg/cm2; con una capacidad portante en corte directo con Terzaghi de 0.88 kg/cm2 y Meyerhof de 1.83 kg/cm2 con una variación de 0.95 kg/cm2; para correlación de estudios en Terzaghi con 1.12 kg/cm2 y Meyerhof con 2.34 kg/cm2 con una variación de 1.02 kg/cm2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).