Creación del Centro Cultural Loma Verde, distrito Villa María del Triunfo, provincia y departamento de Lima, 2025

Descripción del Articulo

Actualmente, Villa María del Triunfo cuenta con 457,802 habitantes sin acceso a infraestructura cultural, lo que evidencia la necesidad de equipamientos que fomenten la identidad local y la participación comunitaria. En este contexto, la investigación tuvo como objetivo analizar la necesidad de un e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acuña Ramírez, Solimar Valery, Vega Muñoz, Daniel Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Inclusión social
Espacio abierto
Actividades culturales
Arquitectura permeable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Actualmente, Villa María del Triunfo cuenta con 457,802 habitantes sin acceso a infraestructura cultural, lo que evidencia la necesidad de equipamientos que fomenten la identidad local y la participación comunitaria. En este contexto, la investigación tuvo como objetivo analizar la necesidad de un equipamiento cultural que contribuya al fortalecimiento de la identidad local y promueva estrategias sostenibles en el distrito de Villa María del Triunfo, en línea con el objetivo de desarrollo sostenible de promover ciudades y comunidades sostenibles. La investigación, de enfoque mixto, combinó un análisis teórico sobre el desarrollo cultural con un sondeo cualitativo de la oferta cultural existente. A través de un diseño no experimental y transversal, se recopilaron datos cuantitativos mediante encuestas y entrevistas a especialistas, identificando la falta de espacios adecuados para la expresión artística y la integración social en el distrito. Los resultados confirmaron la necesidad de un equipamiento cultural que facilite la expresión artística y refuerce la identidad local. En conclusión, el Centro Cultural Loma Verde es una propuesta viable, integrando materiales locales, formas simbólicas y estrategias sostenibles. Su diseño priorizó espacios flexibles y accesibles, garantizando su integración con el espacio público mediante permeabilidad arquitectónica y conexiones peatonales, consolidándose como un referente cultural y social para la comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).