Exportación Completada — 

Violencia escolar y estrés académico en los estudiantes de nivel secundaria de la I.E. Elsa Perea Flores, Tarapoto - 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación ha tenido como principal objetivo estimar la relación entre la violencia escolar y el estrés académico en los estudiantes de nivel secundaria de la I.E. Elsa Perea Flores, Tarapoto – 2023; el estudio fue básico, diseño no experimental, descriptivo y correlacional de corte t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabanillas Grandez, Eros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153021
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Agresión
Estrés
Estudiante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación ha tenido como principal objetivo estimar la relación entre la violencia escolar y el estrés académico en los estudiantes de nivel secundaria de la I.E. Elsa Perea Flores, Tarapoto – 2023; el estudio fue básico, diseño no experimental, descriptivo y correlacional de corte transversal. La población se conformó por 494 estudiantes, después de la aplicación de una fórmula estadística, se obtuvo como muestra a 216 estudiantes. Se aplicó un cuestionario de CUVE-R para la violencia escolar y el Inventario de Estrés Académico SISCO SV para el estrés académico. Los resultados indicaron que el 73.1% de los estudiantes perciben un bajo nivel de violencia escolar, 65% registran un nivel de estrés académico bajo, existe relación (p<.050) entre las dimensiones de la violencia familiar escolar y el estrés académico. Se concluye que existe relación entre la violencia escolar y el estrés académico (p = 0.000), lo que implica que, cuando los niveles de violencia son bajas, también se reduce la intensidad del estrés académico experimentado por los estudiantes. En otras palabras, un entorno escolar seguro y pacífico parece estar asociado con un menor grado de presión y ansiedad relacionados con el rendimiento académico entre los alumnos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).