La eficacia de las medidas alternativas ante la prisión preventiva en el distrito judicial de San Martín, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es evaluar la eficacia de las medidas alternativas ante la PP en el sistema penal peruano. Se empleó una metodología basada en una investigación aplicada, cuyo enfoque es cualitativo, respecto al diseño, la investigación posee un diseño fenomenológico, respeto a las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162622 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162622 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prisión preventiva Medidas alternativas Realidad social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación es evaluar la eficacia de las medidas alternativas ante la PP en el sistema penal peruano. Se empleó una metodología basada en una investigación aplicada, cuyo enfoque es cualitativo, respecto al diseño, la investigación posee un diseño fenomenológico, respeto a las técnicas usadas para la recolección de los datos fue mediante entrevista y el análisis de documentales; para lo cual se empleo una guía de entrevista cuya participación involucro a 07 abogados dentro de los cuales se tiene la participación activa de 01 juez de garantías, 01 defensora pública, 01 fiscal penal y 04 abogados litigantes especilializados en los penal; respecto del método de análisis empleado fue de naturaleza documental, cuyos métodos fueron sintéticos, hermenéutico, jurídico y exegético. Se llegó a la conclusión de que la eficacia de las medidas alternativas en nuestro sistema penal peruano generaron un impacto positivo, pero ello en cada caso particular, su eficacia esta ligada a una implementación de la norma, y acorde a la realidad social del distrito judicial de San Martín. Finalmente, se recomendó al Ministerio de Justicia diseñar programas enfocados en capacitar a jueces, fiscales y abogados para mejorar su interpretación y aplicación de medidas alternativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).