Análisis del discurso televisivo del programa Telewebers emitido por Latina en los meses de abril, mayo y junio del año 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo analizar cómo se presenta el discurso televisivo en el programa Telewebers entre los meses de Abril, Mayo y Junio del 2017, profundizando en aspectos como la temática, elementos audiovisuales y la narrativa. A partir de estos aspectos se abordan varias caracter...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15534 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/15534 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Televisión - Programas Televisión Comunicación audiovisual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo analizar cómo se presenta el discurso televisivo en el programa Telewebers entre los meses de Abril, Mayo y Junio del 2017, profundizando en aspectos como la temática, elementos audiovisuales y la narrativa. A partir de estos aspectos se abordan varias características y elementos de los mismos para tener un conocimiento amplio de este fenómeno semiótico. El análisis se realiza a partir de las fichas de observación de los 13 programas elegidos entre los meses anteriormente mencionados para su posterior organización, interpretación, discusión y recomendación. Gracias a esta investigación podemos concluir los elementos del discurso televisivo que se manifiestan en el programa Telewebers emitido por Latina en los meses abril, mayo y junio del año 2017 son usados de manera correcta para contextualizar y dotar de sentido al programa haciéndolo más interesante. En este sentido es concordante afirmar que todos los recursos audiovisuales y narrativos utilizados fueron para generar un buen producto televisivo. Dentro de ello se encuentra los cambios realizados a partir de la quinta emisión como fue el uso de memes, gifts y emojis de manera continua así como también la relevancia de la voz en off de la mamá de Guillermo dentro del programa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).