El espacio público - cultural y habilitación urbana como estrategias para fomentar el turismo en el distrito de Moro - Santa - Ancash 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación corresponde a un estudio titulado “Investigación sobre la importancia del mirador “San Cristóbal” para contribuir con el turismo y el desarrollo del distrito de Moro – Santa – Ancash - 2017’’, para estudiar su problemática desde un punto de vista urbano arquitect...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61818 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61818 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Turismo Desarrollo turístico Accesibilidad del tránsito local https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación corresponde a un estudio titulado “Investigación sobre la importancia del mirador “San Cristóbal” para contribuir con el turismo y el desarrollo del distrito de Moro – Santa – Ancash - 2017’’, para estudiar su problemática desde un punto de vista urbano arquitectónico y turístico, se debe detectar las causas por el cual no se ha tenido un desarrollo turístico, teniendo como objetivo principal promover el turismo de Moro a partir del Mirador “San Cristóbal”, elaborando un proyecto que funcionaría como atractores turísticos con el paisaje, Proponer zonas de Descanso, Recreación y Comercio, generando dinámicas económicas que contribuya con el turismo y el desarrollo del Pueblo, con la finalidad de recuperar el turismo y brindar oportunidad de trabajo a los pobladores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).