Análisis de contracción con adición de microfibra de polipropileno tramo Cusco-Chincheros km 0+000 al 1+400 del año 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación esta orienta al estudio de la contracción plástica , las propiedades físico y mecánicas del concreto convencional y comparativa con adición de microfibra de polipropileno de la ruta Cusco-Chincheros tramo km 0+000 al km 1+400, para ello describimos la realidad problemática...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintanilla Quispicusi, Celso Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Concreto asfáltico
Plastico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación esta orienta al estudio de la contracción plástica , las propiedades físico y mecánicas del concreto convencional y comparativa con adición de microfibra de polipropileno de la ruta Cusco-Chincheros tramo km 0+000 al km 1+400, para ello describimos la realidad problemática de la ruta , con todo estos datos se plantea el problema principal : ¿De qué manera se puede reducir el fisuramiento por contracción plástica en pavimentos rígidos ? y de esta manera poder lograr justificar presente trabajo de investigación , de esta forma plantea el desarrollo de concretos con complemento de microfibra de polipropileno , la elaboración de las muestras se realizaron en campo utilizando parámetros de elaboración según la norma técnicas peruanas (NTP), el presente trabajo de investigación tiene bases teóricas y antecedentes internacionales con crecimiento y con problemas sociales similares al Perú. Para los ensayos se usaron de probetas cilíndricas (0.30x 0.15m), vigas de flexión prismáticas de (0.15 x 0.15 x 0.50m) y losas de concreto de (1.5 x 1 x 0.15m) estas muestras fueron ensayadas teniendo un concreto convencional y concreto con adición de microfibra sintética con 900 gr/m3. Según los resultados de laboratorio se llegaron a las siguientes conclusiones, la adición de microfibra mejora las propiedades físicas y mecánicas ya que los ensayos de Slump y compresión tuvieron un aumento positivo, De esta manera se concluyó que la microfibra de polipropileno es un material que disminuye las fisuras por contracción , se demostró que el horario de vaciado del concreto influye significativamente en presencia de fisuras, mejora las propiedades físico mecánicas del concreto, los concreto curados con adición de plastificantes tiene una menor posibilidad de fisuración frente a un curado convencional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).