Gestión administrativa e innovación educativa en docentes de instituciones públicas, Constitución, Oxapampa, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar la relación existente entre la gestión administrativa y la innovación educativa entre los docentes de dos instituciones de Constitución, Oxapampa, 2023; se empleó un enfoque cuantitativo, un diseño no experimental, transversal y correlacional, y se re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Panez, Robert Juan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovación educacional
Gestión educativa
Gestión administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar la relación existente entre la gestión administrativa y la innovación educativa entre los docentes de dos instituciones de Constitución, Oxapampa, 2023; se empleó un enfoque cuantitativo, un diseño no experimental, transversal y correlacional, y se realizó un muestreo censal de los 100 docentes que formaban parte de la población de estudio. La recopilación de datos se realizó a través de encuestas y dos cuestionarios, uno para cada variable de estudio. El cuestionario de la variable de gestión administrativa constaba de 18 ítems, mientras que el de innovación educativa tenía 20 ítems. Los resultados del análisis revelaron una correlación moderada (Rho de Spearman = 0,546) entre estas variables, lo que sugiere que estas están estrechamente vinculadas en este contexto. Además, se encontró una correlación significativa y positiva entre las dimensiones de planificación, organización, ejecución y control y la variable de innovación educativa. El valor de significancia bilateral obtenido fue de 0,000, que está por debajo del umbral aceptado de 0,05. Esto llevó a la aceptación de la hipótesis de trabajo y se rechazó la hipótesis nula. Por tanto, si se fortalece la gestión administrativa automáticamente se mejora la innovación educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).