Efecto de la harina de cuernos y pezuñas de bovino como fertilizante para la producción de Raphanus sativus
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de la Harina de Cuernos y Pezuñas de bovino como fertilizante para la producción de Raphanus sativus. El procedimiento que se siguió para la elaboración del fertilizante fue selección y limpieza, cocción simple, desprendimiento de la clavija ósea...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65746 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65746 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Harina de cuernos y pezuñas de bovino Producción de Raphanus sativus Fertilizante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de la Harina de Cuernos y Pezuñas de bovino como fertilizante para la producción de Raphanus sativus. El procedimiento que se siguió para la elaboración del fertilizante fue selección y limpieza, cocción simple, desprendimiento de la clavija ósea, hidrolización de las proteínas presentes en los cuernos y pezuñas, molienda y tamizaje, seguido por la aplicación del fertilizante a concentraciones de 5 g, 10 g y 15 g y un testigo absoluto (sin aplicación de HCP) en parcelas experimentales de 2 m x 2 m (4 m ) ubicadas en el Sector Andén Andén – Larapa; se utilizó el Raphanus sativus como indicador de crecimiento donde se evaluó diámetro del bulbo, altura de la planta y número de hojas. En la evaluación del ensayo se realizó un Diseño Completo al Azar (DCA), el cual estuvo constituido por 4 tratamientos, incluyendo al testigo absoluto y 5 repeticiones. Con los datos obtenidos se realizó un análisis de varianza (ANOVA) de un factor con la prueba de comparación Tukey al 0.05% de significancia. Se determinó que el T3 (15 g de HCP) presentó la mejor concentración del fertilizante, dando mejores resultados en la producción de Raphanus sativus. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).