Análisis del sistema de control interno de inventarios para lograr la eficiencia en el movimiento de existencias en la Unidad de Gestión Educativa Local Cajabamba

Descripción del Articulo

El control de inventarios se ha transformado en sinónimo de competitividad en las empresas, porque permite reducir costos y atender de manera oportuna a las áreas internas y a los clientes, logrando ofrecer un servicio con la satisfacción de los usuarios. Por tal motivo se tuvo como objetivo analiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Ramírez, Manuel Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46252
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventarios
Auditoría tributaria - Perú
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El control de inventarios se ha transformado en sinónimo de competitividad en las empresas, porque permite reducir costos y atender de manera oportuna a las áreas internas y a los clientes, logrando ofrecer un servicio con la satisfacción de los usuarios. Por tal motivo se tuvo como objetivo analizar el sistema de control interno de inventarios a fin de lograr la eficiencia en el movimiento de existencias de la Unidad de Gestión Educativa Local – Cajabamba. Las bases teóricas corresponden a Sistema de Control Interno de Inventarios y la eficiencia en el movimiento de existencias, la muestra utilizada para la siguiente investigación fue el personal relacionado directa e indirectamente con los almacenes de la empresa estatal. Los instrumentos de recolección que se utilizaron en el estudio fueron la entrevista, observación directa y las encuestas aplicadas al Gerente General, Asistente de Contabilidad, Jefe de Almacén y Asistente de Almacén, que son los usuarios que están a cargo del sistema, que facilitaron la percepción actual del control de inventarios, se detectó las deficiencias y en base a eso se realizó la propuesta de mejoras. Por lo tanto, el Control de Inventarios era deficiente, no se contaba con los documentos y reportes que permiten ejercer el control de las existencias de manera correcta, hacía falta una mejor distribución física de los almacenes y era necesario especificar las funciones del personal del Departamento de Almacén para delimitar su responsabilidad con el inventario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).