Uso de estrategias metodológicas activas y aprendizaje significativo en estudiantes de medicina de una universidad privada, Ica, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal Determinar la relación de las estrategias metodológicas activas y el aprendizaje significativo en estudiantes de Medicina de una Universidad Privada, Ica, 2022, así mismo responde a la investigación de tipo básica y enfoque cuantitativo no exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neyra Diaz, Jesus Saturnino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Metodológicas
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal Determinar la relación de las estrategias metodológicas activas y el aprendizaje significativo en estudiantes de Medicina de una Universidad Privada, Ica, 2022, así mismo responde a la investigación de tipo básica y enfoque cuantitativo no experimental con diseño correlacional transversal el mismo que permitió establecer el grado de relación entre las variables y con una muestra igual a 108 participantes de acuerdo a la fórmula para determinar el tamaño de muestra, recolectándose los datos mediante una encuesta siguiendo la escala de Likert y así medir las estrategias metodológicas y el aprendizaje significativo, encontrándose como resultados un valor de Sig =0,00<0,05 razón por la que se rechazó H0 y se aceptó H1, de la misma forma se halló un valor rho de Spearman = 0,624, concluyéndose que existe relación significativa entre estrategias metodológicas activas y el aprendizaje significativo, siendo dicha relación positiva en grado moderado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).