Estrategias activas: técnicas interrogativas para el aprendizaje significativo de los estudiantes del 4to grado “C” de la I.E.P 70618 Miraflores Juliaca

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de Describir y analizar las estrategias activas específicamente la técnica interrogativa para el aprendizaje significativo de los estudiantes del 4to grado “C” de la I.E.P. Nº 70618 “Miraflores Juliaca”. El método aplicado ha sido el ci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Larico Mamani, Magdalena de Pacís
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8478
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos Educativos
Estrategias Metodológicas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de Describir y analizar las estrategias activas específicamente la técnica interrogativa para el aprendizaje significativo de los estudiantes del 4to grado “C” de la I.E.P. Nº 70618 “Miraflores Juliaca”. El método aplicado ha sido el científico, que permitió establecer un procedimiento o camino que sigue el investigador para hacer de su actividad una práctica científica, El tipo de muestreo que se aplico es el muestreo no probabilístico intencional en un número total de 31 estudiantes. La Investigación acción realizada, propició la construcción de nuevos conocimientos y nuevas formas de actuar, esto conllevaron a mejores prácticas pedagógicas, que favorecieron el aprendizaje de los niños. Este tipo de investigación permitió un cambio de la realidad durante el proceso, debido a que los sujetos involucrados fueron más activos, participativos y reflexivos. La aplicación de la nueva propuesta pedagógica y el uso de las técnicas adecuadas, como técnicas interrogativas, permitió en los niños mejorar sus aprendizajes, a través de sus propios conocimientos y la organización de sus experiencias vividas de acuerdo a su entorno se tradujeron en aprendizajes más significativos, así como el uso adecuado de la técnica interrogativa, planteo preguntas de diferente tipo que finalmente condujo a responder acertadamente las habilidades cognitivas y la activación de sus conocimientos previos para su valoración o reforzamiento respectivamente. La estrategia metodológica: la técnica Interrogativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).