Estrategias metodológicas que favorecen los aprendizajes significativos en el nivel inicial

Descripción del Articulo

Esta monografía, ha permitido exponer una selección de contenidos relacionados a las estrategias metodológicas y el aprendizaje significativo, las cuáles se han analizado para llegar a las conclusiones. Por esta razón el objetivo general, es: Analizar información acerca de las estrategias metodológi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Dávila, Ruth
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63990
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia
Estrategia metodológica
Aprendizaje significativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta monografía, ha permitido exponer una selección de contenidos relacionados a las estrategias metodológicas y el aprendizaje significativo, las cuáles se han analizado para llegar a las conclusiones. Por esta razón el objetivo general, es: Analizar información acerca de las estrategias metodológicas en el aprendizaje significativo de los niños de educación inicial. Mejorar los logros de aprendizaje de los niños y niñas en es una preocupación permanente, de docentes y padres de familia. Esto puede quedar solo en el diagnóstico si no se realizan estudios como este que aporten teóricamente para nuevas investigaciones o en función de lo ya seleccionado despierten inquietudes para llevar a la práctica determinadas estrategias de acuerdo al nivel en la que atendemos a los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).