Evidencias psicométricas del inventario SISCO del estrés académico en estudiantes universitarios de Chimbote 2021

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación fue elaborado con la propuesta de determinar las propiedades psicométricas del Inventario SISCO del Estrés Académico, creado por Barraza en 2007, en estudiantes universitarios de Chimbote 2021. La muestra estuvo compuesta por 203 estudiantes universitarios de ambos sexos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miñano Vargas, Merly Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88006
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicometría
Estrés (Psicología)
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación fue elaborado con la propuesta de determinar las propiedades psicométricas del Inventario SISCO del Estrés Académico, creado por Barraza en 2007, en estudiantes universitarios de Chimbote 2021. La muestra estuvo compuesta por 203 estudiantes universitarios de ambos sexos, con edades que se encontraron entre 18 y 30 años. La investigación fue de tipo Psicométrico. Los hallazgos encontrados fueron: la confiabilidad de la prueba psicológica obtuvieron puntuaciones que se aproximan al valor mínimo (asimetría positiva), la validez de contenido se obtuvo a través del V de Aiken, en donde, 1.00 fue el puntaje en todos los ítems a excepción de los ítems 2, 3, 6, 7, 8, 21 los cuales obtuvieron puntajes de 0.97. La validez del constructo se demostró según el análisis factorial confirmatorio, con el modelo original se presentó una bondad de ajuste absoluto de 2.38, CFI de 0.83, GFI de 0.82. Al realizarse el análisis factorial confirmatorio, con un modelo de 4 dimensiones y 23 ítems, se encontró índices de ajuste de 1.98, un CFI de 0.91, GFI de 0.90 y un RMSEA de 0.069, obteniendo un mejor nivel de ajuste global.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).