Evidencias psicométricas de la escala de percepción global de estrés en estudiantes universitarios de Lima, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue analizar las evidencias psicométricas de la Escala de Percepción Global del Estrés en una muestra de 445 estudiantes universitarios de Lima mayores de 18 años. El estudio fue de diseño tecnológico e instrumental, muestreo no probabilístico, tipo bola de nieve. Los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanabria Cordero, Elizabeth Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63038
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicometría
Estudiantes universitarios - psicología
Estrés en adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue analizar las evidencias psicométricas de la Escala de Percepción Global del Estrés en una muestra de 445 estudiantes universitarios de Lima mayores de 18 años. El estudio fue de diseño tecnológico e instrumental, muestreo no probabilístico, tipo bola de nieve. Los resultados arrojaron evidencia de validez ítem-test con correlación mayor a .20, así mismo en la validez de constructo se evidenciaron dos factores donde el factor negativo obtuvo una correlación de .788 y el segundo factor positivo una correlación de .824. Mediante el análisis factorial exploratorio se confirmó la clasificación del instrumento en dos factores, arrojando el KMO de .851 con una significancia de .000. En el análisis factorial confirmatorio se evidenció variación en los ítems 12 y 13 rotando en los factores. Además, el instrumento demostró ser confiable mediante el alfa de Cronbach, obteniendo una puntuación total de .812 y la fiabilidad de sus ítems osciló entre .703 y .792, indicando valores aceptables. Por lo tanto se concluye que este instrumento es válido y confiable para su aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).