Aplicación de la metodología de las buenas prácticas de manufactura para mejorar la productividad en la empresa panadera El Rosario R.U.S SJL 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulada Aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura para aumentar la productividad de la empresa panadera El Rosario R.U.S., tuvo como objetivo principal precisar de qué manera las Buenas Prácticas de Manufactura aumenta la productividad en el área de prod...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76563 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76563 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería industrial Productividad industrial Panaderías https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulada Aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura para aumentar la productividad de la empresa panadera El Rosario R.U.S., tuvo como objetivo principal precisar de qué manera las Buenas Prácticas de Manufactura aumenta la productividad en el área de producción de la empresa panadera El Rosario R.U.S. - S.J.L. – 2019. En la presente tesis se aplicó una metodología de tipo aplicada, de nivel descriptivo y explicativo, con un enfoque cuantitativo y además con un diseño cuasi experimental. La población y la muestra que se midió fueron analizadas en 4 meses en el Pre Test y 4 meses en el Post Test. Además, la técnica que se aplicó fue la observación y el instrumento de medida fue el registro de recolección de datos. Los instrumentos se validaron a través de tres criterios de expertos. El análisis de los datos se desarrolló utilizando el programa estadístico SPSS de versión 25, Concluyendo que gracias a la Aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura aumento en un 12 % la productividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).