Síndrome de Burnout y Desórdenes Emocionales en Estudiantes de la Universidad Alas Peruanas de Chota – Cajamarca, 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la Universidad Alas Peruanas de Chota – Cajamarca - 2013 con la finalidad de conocer la relación entre el síndrome de Burnout y los desórdenes emocionales. Para el desarrollo de la investigación se procedió a recolectar información bibliográfica sob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tingal Vásquez, Consuelo, Briones Cieza, Tatyhanik Yahiro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29287
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
Desórdenes emocionales
Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en la Universidad Alas Peruanas de Chota – Cajamarca - 2013 con la finalidad de conocer la relación entre el síndrome de Burnout y los desórdenes emocionales. Para el desarrollo de la investigación se procedió a recolectar información bibliográfica sobre la población en estudio, se aplicó el inventario de Burnout de Maslach y Jackson, así como, la escala API para la evaluación de los desórdenes emocionales de Anicama; se evaluó a 202 estudiantes, con edades que oscilan entre los 16 a más años, de la Universidad Privada Alas Peruanas de Chota, obteniéndose una correlación positiva, de una magnitud moderada y muy significativa (p < .01) entre las variables Síndrome de Burnout y Desordenes Emocionales; lo cual permite expresar una relación directa; es decir, a mayor nivel de Síndrome de desgaste ocupacional o profesional, mayores serán las respuestas emocionales inadaptativas. Para realizar este estudio de tipo descriptivo correlacional, se utilizó el método cuantitativo y el diseño de investigación descriptivo correlacional. El objetivo del trabajo estuvo encaminado a determinar el grado de relación que existe entre el síndrome de Burnout y los desórdenes emocionales para lo cual se empleó instrumentos pertinentes con la finalidad de obtener resultados objetivos. Teniendo como pautas conceptos, teorías, métodos y técnicas de investigación científica que sirven como sustento base de la presente investigación para darle la consistente lógica al trabajo. Para la variable Síndrome de Burnout y desórdenes emocionales, los resultados obtenidos nos muestran que no existen diferencias significativas al comparar grupos por sexo, edad y ocupación actual. Así mismo, se halló una relación débil y muy significativa (p<.01) entre el Síndrome de Burnout con los Desórdenes Emocionales. Por ello es necesario realizar estudios, trabajos académicos, investigaciones y asesorías. Así también es necesario que los alumnos conozcan las implicancias que acarrea el Síndrome de Burnout y desordenes emocionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).