Bancarización y financiamiento de las empresas comercializadoras de metales y minerales metalíferos, Ventanilla, 2021

Descripción del Articulo

El estudio intitulado “Bancarización y el financiamiento de las Empresas Comercializadoras de Metales y Minerales Metalíferos, Ventanilla, 2021, tuvo como objetivo establecer la existencia de relación entre la bancarización y el financiamiento. En cuanto a la metodología esta fue de tipo aplicada, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valeriano Huaraca, Kimberly Keisy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41893
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finanzas
Financiamiento
Depósitos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio intitulado “Bancarización y el financiamiento de las Empresas Comercializadoras de Metales y Minerales Metalíferos, Ventanilla, 2021, tuvo como objetivo establecer la existencia de relación entre la bancarización y el financiamiento. En cuanto a la metodología esta fue de tipo aplicada, diseño no experimental-transversal, se utilizó para ello la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento, lo que fueron validados por juicio de expertos. La confiabilidad fue determinada mediante el Alfa de Cronbach. Integraron la muestra 27 personas entre gerentes, contadores y administradores de las empresas comercializadoras de metales y minerales metalíferos de Ventanilla. Los resultados muestran un coeficiente de correlación de (r=0.877), que significa una “correlación positiva alta”. Concluyéndose que la bancarización si se relaciona significativamente con el financiamiento, basado en un análisis de las dimensiones depósitos en cuenta, transferencia de fondos, órdenes de pago, fondos propios y fondos externos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).