Aplicación de la NIIF 6 de los activos intangibles impacta en la situación financiera de una empresa minera de extracción de otros minerales metalíferos no ferrosos de Lima 2017 durante las etapas de exploración y evaluación
Descripción del Articulo
La presente tesis “Aplicación de la NIIF 6 de los activos intangibles impacta en la situación financiera de una empresa minera de extracción de otros minerales metalíferos no ferrosos de Lima 2017 durante las etapas de exploración y evaluación”, tiene por objetivo explicar la aplicación de Norma Int...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21048 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/21048 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Principios y normas de contabilidad Existencias Finanzas Minería Mercado(s) de valores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | La presente tesis “Aplicación de la NIIF 6 de los activos intangibles impacta en la situación financiera de una empresa minera de extracción de otros minerales metalíferos no ferrosos de Lima 2017 durante las etapas de exploración y evaluación”, tiene por objetivo explicar la aplicación de Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) 6 exploración y evaluación de Recursos Mineros en los activos intangibles y en la Situación financiera de la Empresa Minera de Extracción de otros Minerales Metalíferos no Ferrosos de Lima 2017. Asimismo, para esta tesis se eligió El Activo Intangible, como Variable Independiente y como, variable dependiente La Situación Financiera. Al desarrollar esta tesis se empieza con la recopilación de información extraídas de la página de la Superintendencia del Mercado de Valores y citas bibliográficas, por lo que dan el sustento de esta investigación. También se aplicó el análisis de la NIIF 6 y se realizó el análisis Horizontal de Estados de Situación Financiera y Estado de Resultados de los años 2017 y 2016. De acuerdo al estudio el método utilizado es cuantitativo, aplicada, No experimental – Trasversal y Descriptivo, la aplicación de la NIIF nos permite reconocer su importancia de los activos como también de las exploraciones y evaluaciones de los recursos minerales y su valor financiero de cada empresa. Por últimos, a través de los resultados se concluye que la NIIF 6 si es importante la adopción de la norma, para el reconocimiento de los gastos e ingresos de la exploración y evaluación de los recursos minerales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).