Programa “Avancemos juntos” en las habilidades sociales en estudiantes del VI Semestre del IESTP “Argentina” Lima, 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tuvo como problema general: ¿cuál es el efecto del Programa “Avancemos juntos” en las habilidades sociales en estudiantes del VI Semestre del IESTP “Argentina” Lima, 2015? y el objetivo general determinar el efecto del Programa “Avancemos juntos” en las habilida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cano Angeles, Olinda Sofía
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4127
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4127
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Competencia
Social
Habilidades
Programa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tuvo como problema general: ¿cuál es el efecto del Programa “Avancemos juntos” en las habilidades sociales en estudiantes del VI Semestre del IESTP “Argentina” Lima, 2015? y el objetivo general determinar el efecto del Programa “Avancemos juntos” en las habilidades sociales en estudiantes del VI Semestre del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Argentina” Lima, 2015. El tipo de investigación fue aplicada, de diseño cuasi experimental. La muestra estuvo conformada por 60 estudiantes, distribuidos de la siguiente forma: el grupo de experimental compuesto por 30 estudiantes del VI semestre “A” y el grupo control integrado por 30 estudiantes del VI semestre “B” del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Argentina”. Se aplicó la técnica de la encuesta con cuestionario politómico para la variable dependiente. En la investigación se trabajó con la teoría del aprendizaje social que señala, muchas conductas se aprenden principalmente a través de la observación e imitación de otras personas. Entre estas conductas se encuentran también las habilidades sociales. A lo largo de la vida, las personas estamos expuestas a diferentes modelos gracias a los cuales adquirimos determinadas conductas verbales y no verbales o no expresamos otras. Esta teoría es de enfoque cognitivo conductual y contribuye a adquirir conductas socialmente favorables como habilidades para afrontar las exigencias y retos que demanda el contexto social. En la investigación, se encontró que el Programa “Avancemos juntos” tiene efecto significativo en las habilidades sociales en estudiantes del VI Semestre del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Argentina” Lima, 2015 con un nivel de significancia de p = 0,000 < 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).