Modernización del estado y calidad de atención en una entidad del sistema de administración de Justicia de Lima Sur, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo, determinar la relación entre modernización del Estado y la calidad de atención en una entidad del Sistema de Administración de Justicia de Lima Sur, 2022, considerando que esta última variable se ha convertido hoy en día en un elemento clave para el éxit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131145 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131145 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad Estado Modernización Servicio Satisfacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo, determinar la relación entre modernización del Estado y la calidad de atención en una entidad del Sistema de Administración de Justicia de Lima Sur, 2022, considerando que esta última variable se ha convertido hoy en día en un elemento clave para el éxito organizacional. Para ello, en el marco de una investigación cuantitativa, de diseño no experimental, transversal y aplicada, se llevó a cabo la recolección de datos, utilizando los instrumentos respectivos, es decir los cuestionarios de cada una de las variables, modernización del Estado y calidad de atención, que contaron asimismo cada una de ellas, con siete y nueve indicadores respectivamente. La muestra estuvo conformada por 105 usuarios, a quienes se les aplicaron dichos cuestionarios. Cabe señalar asimismo que los instrumentos fueron debidamente validados por profesionales expertos en el tema y contaron con una confiabilidad aceptable para su aplicación 0,801, variable independiente y 0,758 variable dependiente. Los resultados mostraron una significancia de 0,001 y un Rho de Sperman de 0,619, con lo cual se concluyó que existe relación de las variables estudiadas y que la intensidad mostrada es positiva y moderada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).