Arte callejero en la cultura popular desde una perspectiva turística en Lima Metropolitana, 2018
Descripción del Articulo
Hoy en día, el arte callejero es visto como moda más no como arte; por ello, este trabajo de investigación buscó analizar la situación actual del arte callejero en la cultura popular desde la perspectiva turística en Lima metropolitana. Para ello, se utilizó el enfoque cualitativo con diseño etnográ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34454 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34454 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características Particularidades Notoriedad Valoración artística Valoración turística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Hoy en día, el arte callejero es visto como moda más no como arte; por ello, este trabajo de investigación buscó analizar la situación actual del arte callejero en la cultura popular desde la perspectiva turística en Lima metropolitana. Para ello, se utilizó el enfoque cualitativo con diseño etnográfico; además de, realizar entrevistas minuciosas a expertos en el tema para una profunda recopilación de datos, asimismo a algunos turistas nacionales y extranjeros; además de usar el método de observación. Tuvo como resultado que el arte callejero en Lima no está preparado totalmente para convertirse en turismo, debido a la falta de compromiso del gobierno y la sociedad. En conclusión el arte callejero está en un proceso de recuperación y reflexión con la sociedad, pero que a comparación de varios años atrás, este arte callejero ha mostrado mayor interés con los problemas sociales y la cultura de la misma, con la finalidad de no perder la esencia limeña. Así mismo, se mostró que existen más de un arte callejero que es originaria del Perú, el cual se puede explotar e inventariar como un recurso turístico, ya que atrae y aglomera a cientos de espectadores; entre ellas están los shows cómicos y las pinturas. Se debe aclarar que para ser considerados recursos deben tener ciertos requisitos, entre ellas en el desplazamiento de las personas hacia el recurso, además de que sea de la comunidad, como algo originario del lugar. Entonces se definió que estas dos manifestaciones en conjunto a otros manifestaciones culturales pueden ser un recurso intangible turístico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).