La automedicación y su relación con los factores socioeconómicos en adultos en un centro materno infantil de Carabayllo, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo general de este estudio fue determinar la relación existente entre la automedicación y los factores socioeconómicos en adultos que reciben atención en el Centro Materno Infantil de Carabayllo. El enfoque del estudio se basó en una investigación de tipo básica, utilizando un diseño no exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamarra Castro, Soledad Angelimar, Olano Paredes, Maria Antonieta Tania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación
Factores sociales
Factores económicos
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo general de este estudio fue determinar la relación existente entre la automedicación y los factores socioeconómicos en adultos que reciben atención en el Centro Materno Infantil de Carabayllo. El enfoque del estudio se basó en una investigación de tipo básica, utilizando un diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra estuvo compuesta por 103 adultos, quienes participaron en el análisis. Para la recolección de datos, se emplearon instrumentos validados por juicio de expertos y pasaron por un proceso de confiabilidad utilizando el coeficiente Alfa de Cronbach para ambas variables, con un valor de 0.795 en la variable “automedicación” y 0.723 en la variable “factores socioeconómicos”. Los resultados obtenidos demostraron una relación significativa entre la automedicación y los factores socioeconómicos, con un valor de P=0.000, lo que evidencia una fuerte influencia de dichos factores en la tendencia a la automedicación. En conclusión, tanto los factores sociales como los económicos juegan un papel determinante en la decisión de automedicarse, destacando la importancia de intervenir en estas áreas para reducir esta práctica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).