La secularización del matrimonio católico y los derechos de los cónyuges, Perú, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio busca explicar, de qué manera la secularización del matrimonio católico, favorece a los derechos de los cónyuges, Perú, 2021, así como también explicar, de qué manera la secularización del matrimonio católico, favorece los derechos sucesorios y la emancipación católica. La proble...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vega Castañeda, Victor, Villacorta Gutierrez, Jhann Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herencia y sucesión - Perú
Matrimonio (Derecho civil)
Derecho familiar - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio busca explicar, de qué manera la secularización del matrimonio católico, favorece a los derechos de los cónyuges, Perú, 2021, así como también explicar, de qué manera la secularización del matrimonio católico, favorece los derechos sucesorios y la emancipación católica. La problemática es plasmada en parejas de unión católica del Perú, ello debido al porcentaje de cónyuges originados por el matrimonio católico, sin un respaldo legal, y que no están integrados a normativas ya reguladas, para su goce de derechos conyugales, al igual que el matrimonio civil, obtengan un trato igualitario jurídicamente. La investigación realizada se desarrolló en torno al tipo de investigación básico, aplicando para el diseño de la investigación de teoría fundamentada, ya que la estrategia para la recolección de información nos permitió el desarrollo correctamente de la categoría y sub categoría de investigación, como resultado de que, ambas se entrelacen entre sí. Por otro lado, la recolección de datos de la guía de entrevista, la mayoría de los expertos sostienen que, efectivamente la secularización del matrimonio católico, traería un favorecimiento positivo a los cónyuges en relación del goce de sus derechos y obligaciones al igual que un matrimonio civil. Finalmente, se concluye que la secularización del matrimonio católico y los derechos de los cónyuges obtendría un favorecimiento jurídico, otorgado por el estado mediante una integración jurídica, la figura de la unión católica para su protección tanto como derechos personales y sucesorios, de modo que se obtenga la igualdad de derechos que tiene un matrimonio civil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).