Construcción y evidencias psicométricas de la escala de impulsividad en estudiantes del nivel secundaria de la ciudad de Piura, 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo, determinar las propiedades psicométricas de la construcción de la escala de impulsividad en jóvenes estudiantes del grado secundaria de la Ciudad de Piura, 2024. Utilizando un diseño instrumental, empleando una muestra no probabilística de 700 participantes perte...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152788 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/152788 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impulsividad Confiabilidad Propiedades psicométricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo, determinar las propiedades psicométricas de la construcción de la escala de impulsividad en jóvenes estudiantes del grado secundaria de la Ciudad de Piura, 2024. Utilizando un diseño instrumental, empleando una muestra no probabilística de 700 participantes pertenecientes a instituciones educativas públicas de la Ciudad de Piura. Se estimó la validez lógica de la V Aiken mediante el criterio de 7 expertos alcanzando un índice acorde de .71 en 20 ítems utilizados. Respecto a los resultados del análisis factorial confirmatorio, se obtuvo valores idóneos de X2/gl = 3, p = .05; CFI = .99; TLI = .99; RMSEA = .03; SRMR = .03. Por otro lado, respecto al análisis de confiabilidad de McDonald se logró un índice de .80 y .79 siendo aceptables. Finalmente, se verifica que el cuestionario presenta una adecuada validez y confiabilidad en la población destinada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).