Modelo de gestión del presupuesto participativo para mejorar la calidad del gasto público en las municipalidades de la provincia del Huallaga, San Martin, año 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal desarrollar un modelo de gestión de presupuesto participativo para mejorar la calidad del gasto público, en las Municipalidades de la Provincia del Huallaga, San Martin, año 2018. El tipo de investigación fue aplicada con un nivel descriptivo-pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52264 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52264 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión municipal Presupuesto participativo Calidad del gasto público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal desarrollar un modelo de gestión de presupuesto participativo para mejorar la calidad del gasto público, en las Municipalidades de la Provincia del Huallaga, San Martin, año 2018. El tipo de investigación fue aplicada con un nivel descriptivo-propositivo con diseño no experimental, cuya población y muestra estuvo constituida por 15 funcionarios pertenecientes a las Municipalidades de la Provincia del Huallaga, asimismo para la recolección de datos se empleó como técnica la encuesta, teniendo como instrumento a un cuestionario. Llegando a concluir que se desarrolló un modelo de gestión el presupuesto participativo con la finalidad de mejorar la calidad de gasto en las Municipalidades de la Provincia del Huallaga, San Martín, puesto que se evidenció las municipalidades presentaban falencias en cuanto al gasto público debido a que las autoridades no realizaban de manera adecuada la distribución de los gastos reflejándose dichos resultados en el presupuesto participativo de cada entidad, asimismo se observó la poca participación ciudadana el mismo que originaba dichos actos, asimismo se conoció que los componentes más relevantes para las estrategias de gestión del presupuesto participativo para mejorar la calidad de gasto público en las Municipalidades de la Provincia de Huallaga, se han considerado a las dimensiones de mayor importancia para su mejora donde, con un 53% se califica que ésta debe contar con una mejor participación ciudadana, el 27% señala que debe tener un fortalecimiento institucional para su mejora y el 20% indica que debe existe una eficiencia y eficacia adecuada para su mejor gestión del presupuesto participativo, finalmente se constató que la calidad de gasto público de las municipalidades en estudio presenta un nivel medio en un 47%, debido a la falta de participación ciudadana en cuanto a la rendición de cuentas en el presupuesto participativo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).