Presupuesto participativo y gasto público en la Municipalidad Distrital de Paucará en el año 2021

Descripción del Articulo

En este estudio, la interrogante formulada en el problema general de investigación fue “¿Qué relación existe entre el presupuesto participativo y el gasto público en la municipalidad distrital de Paucará en el año 2021?”, seguidamente el objetivo de estudio se estableció a través de la siguiente pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarcaya Perez, Mauro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7220
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto participativo
Gasto público
Eficiencia del gasto público
Eficacia del gasto público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En este estudio, la interrogante formulada en el problema general de investigación fue “¿Qué relación existe entre el presupuesto participativo y el gasto público en la municipalidad distrital de Paucará en el año 2021?”, seguidamente el objetivo de estudio se estableció a través de la siguiente proposición “Determinar la relación existente entre el presupuesto participativo y el gasto público en la municipalidad distrital de Paucará en el año 2021.”. Para ello, se llevó a cabo una investigación utilizando los siguientes métodos. Inicialmente se utilizó como método general el método científico, y como métodos específicos se utilizaron los siguientes: cuantitativo, analítico-sintético, hipotético-deductivo y descriptivo. Asimismo, se utilizó un diseño de investigación no experimental, transversal, descriptivo y correlacional. Aunado a ello, el método de recolección utilizado fue la encuesta que se aplicó a 18 funcionarios y servidores públicos de la municipalidad distrital de Paucará. Los resultados finales identificaron un grado de correlación directa y significativa entre las variables estudiadas, por lo que se recomienda que la entidad de estudio intensifique las capacitaciones realizadas sobre los agentes participantes del presupuesto participativo para identificar con mayor precisión los problemas que ahondan en el distrito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).