Taller de grafomotricidad y desarrollo de habilidades de preescritura en niños de 5 años de una I.E.I. UGEL 05 – 2022

Descripción del Articulo

Se tuvo como propósito establecer la influencia del taller de grafomotricidad en el desarrollo de habilidades de preescritura en los niños de 5 años, UGEL 05 – Lima, 2022. Se optó en hacer uso de la metodología de tipo aplicada, un diseño cuasi experimental y con un enfoque cuantitativo. Se asumió u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morilla Aquije, Sashenka Stephany Minerva
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Grafomotricidad
Pre escritura
Desarrollo de habilidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Se tuvo como propósito establecer la influencia del taller de grafomotricidad en el desarrollo de habilidades de preescritura en los niños de 5 años, UGEL 05 – Lima, 2022. Se optó en hacer uso de la metodología de tipo aplicada, un diseño cuasi experimental y con un enfoque cuantitativo. Se asumió una población muestral de 55 infantes, elegidas de un muestreo no probabilístico. La técnica para una de las variables fue la ficha de observación y para la otra variable fue el taller. Se obtuvieron resultados al evaluar al grupo control y el grupo experimental. Aplicándose un pre test y un post test en ambos grupos. Para la demostración de hipótesis se aplicó la prueba t de Student, concluyendo que el taller mejora significativamente las habilidades de pre escritura, encontrándose diferencias en las habilidades de los niños antes y después del taller.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).