“Pedagogía de la ternura y empatía en estudiantes del primer año de secundaria, Red 05, Santa Anita 2017”
Descripción del Articulo
La investigación que tiene como título: Pedagogía de la ternura y empatía en estudiantes del primer año de secundaria, Red 05, Santa Anita 2017, tuvo como objetivo general establecer la relación que existe entre la pedagogía de la ternura y la empatía en los estudiantes del primer año de secundaria,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16414 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/16414 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Pedagogía Ternura Empatía Afecto Amor Sensibilidad Ñari Wallac Afabilidad Toma de Perspectiva Fantasías Preocupación Empática Malestar Personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación que tiene como título: Pedagogía de la ternura y empatía en estudiantes del primer año de secundaria, Red 05, Santa Anita 2017, tuvo como objetivo general establecer la relación que existe entre la pedagogía de la ternura y la empatía en los estudiantes del primer año de secundaria, Red 05, Santa Anita 2017, cuya finalidad fue demostrar que existiendo dicha relación no se puede descuidar la educación de la ternura dado que si no se educa con ternura el desarrollo de la capacidad empática se verá afectada. La investigación fue de tipo correlacional, con un enfoque cuantitativo, cuyo método fue hipotético deductivo, bajo el diseño no experimental, de alcance descriptivo con una población de 799 estudiantes del primer año de secundaria y una muestra de 359 estudiantes. Se aplicó como instrumento dos test: uno para medir las actitudes de ternura y el otro para medir actitudes de Empatía. Los instrumentos fueron validados por juicio de experto y se ha determinado su confiabilidad mediante el estadístico de alfa de Cronbach, con un coeficiente de 0,906 para el primer instrumento y de 0, 857 para el segundo. Para la prueba de hipótesis se utilizó el Rho de Spearman, de la estadística no paramétrica teniendo como resultado r=0,770 a un nivel de significancia del p < 0.05. Los resultados concluyeron que la pedagogía de la ternura tiene una relación estadísticamente significativa en el desarrollo de las actitudes de empatía en los estudiantes del primer año secundaria de la Red 05 del distrito de Santa Anita. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).