Nivel de Conocimiento Sobre su Enfermedad y Funcionalidad Familiar y su Relación con la Adherencia Terapéutica de los Pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 en el Hospital Regional de Ica. Octubre - Noviembre 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación sobre el “Nivel de conocimiento sobre su enfermedad y funcionalidad familiar y su relación con la adherencia terapéutica de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el Hospital Regional de Ica. Octubre - Noviembre 2016”; tuvo como objetivo determinar la rela...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29949 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/29949 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes Mellitus Complicaciones de la Diabetes Cumplimiento de la Medicación Prevención Control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación sobre el “Nivel de conocimiento sobre su enfermedad y funcionalidad familiar y su relación con la adherencia terapéutica de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el Hospital Regional de Ica. Octubre - Noviembre 2016”; tuvo como objetivo determinar la relación del nivel de conocimiento sobre su enfermedad y la funcionalidad familiar con la adherencia terapéutica de los pacientes diabéticos tipo 2 del Hospital Regional de Ica. Se realizó un estudio de tipo observacional, transversal y prospectivo, con una muestra de 202 usuarios del programa de enfermedades no trasmisibles, a quienes se les aplicó un test de conocimiento, test adherencia terapéutica de Morisky de 8 items y test de Apgar funcional familiar. Los resultados mostraron que en el nivel de conocimiento sobre su enfermedad el 10% tienen un conocimiento no adecuado, un 76.7% tiene un conocimiento intermedio y solo un 12.9% tiene conocimientos adecuados, de acuerdo a los resultados del Apgar familiar el 11.9% tienen disfunción familiar severa, 14.9% disfunción familiar moderada, 27.2% tiene disfunción familiar leve y el 46% tienen buena función familiar. Mediante la correlación de Pearson y la prueba del chi cuadrado, se evidencia que la adherencia terapéutica tiene relación con los conocimientos sobre su enfermedad y la funcionalidad familiar en los pacientes diabéticos tipo 2, mostrándose como factores de riesgo el bajo conocimiento (OR: 3.07 IC: 1.296 – 7.286, p-valor: 0.008) y una disfunción familiar (OR: 1.98 IC: 1.127 – 3.508, p-valor: 0.017) para la adherencia terapéutica. Se concluye que la falta de información sobre la diabetes mellitus, sus complicaciones agudas y crónicas, medidas de prevención junto con una mala funcionalidad familiar, son factores para una mala adherencia terapéutica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).