“Inteligencia Emocional Y Aprendizaje Del Área De Inglés En Los Estudiantes Del Quinto Grado De Secundaria De La Institución Educativa “Germán Tejada Vela” Del Distrito Y Provincia De Moyobamba, 2017”
Descripción del Articulo
La investigación denominada “Inteligencia emocional y aprendizaje del área de inglés en los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa “Germán Tejada Vela” del distrito y provincia de Moyobamba, 2017”; tiene como objetivo demostrar la relación que existe entre ambas varia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30915 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30915 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia Emoción Aprendizaje Inglés Correlación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación denominada “Inteligencia emocional y aprendizaje del área de inglés en los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa “Germán Tejada Vela” del distrito y provincia de Moyobamba, 2017”; tiene como objetivo demostrar la relación que existe entre ambas variables, con la finalidad de conocer cómo la inteligencia emocional influye en el aprendizaje del área de inglés, teniendo como hipótesis: La inteligencia emocional se relaciona positivamente con el aprendizaje del área de inglés de los estudiantes del quinto año de la Institución Educativa “Germán Tejada Vela” distrito y provincia de Moyobamba, 2017. La metodología que se utilizó fue descriptiva-correlacional, porque refiere cómo influye la I.E en el aprendizaje del área de inglés, así como también la relación que existe entre ambas variables. La muestra fue de 110 estudiantes, a quienes se les aplicó el test de “PIGOTE” para la inteligencia emocional, para conocer el aprendizaje del área de inglés se utilizó el registro auxiliar, luego se recolectó los datos, que fueron procesados en programas de cálculo estadístico; con la aplicación del estadístico de spearman se demostró que existe una relación positiva de 0,75 entre las variables. Del mismo modo se demostró la relación de I.E y la comprensión y expresión oral del área de inglés con una puntuación de 0, 71. Para la correlación de la I.E con la comprensión de textos, se observa una relación de 0,74. Por último existe correlación positiva de 0, 73 entre la I.E y la producción de textos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).