Construcción y evidencias psicométricas de la escala percepción de la violencia de pareja en jóvenes, Piura, 2024
Descripción del Articulo
El estudio realizado tuvo como objetivo de desarrollo sostenible (ODS) salud y bienestar. Asimismo, tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la escala de percepción de violencia de pareja en jóvenes, Piura, 2024. Se enmarcó en una investigación de tipo aplicada, empleando un en...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162355 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162355 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Percepción Violencia Procesos de socialización Expectativas de control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El estudio realizado tuvo como objetivo de desarrollo sostenible (ODS) salud y bienestar. Asimismo, tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la escala de percepción de violencia de pareja en jóvenes, Piura, 2024. Se enmarcó en una investigación de tipo aplicada, empleando un enfoque cuantitativo. El diseño adoptado fue no experimental y transversal, con un enfoque instrumental para la recolección de información. La muestra seleccionada para este estudio comprendió a 700 jóvenes residentes en la ciudad de Piura. Los ítems fueron evaluados por 7 jueces expertos, los cuales alcanzaron valores de 1.00, considerados aceptables. La validez de constructo, analizada mediante AFC con cargas factoriales entre .51 al .90. Los índices de bondad de ajuste (X2/gl = 2, CFI = 0.99, TLI = 0.99, RMSEA = 0.03, y SRMR = 0.04). Se concluye que en esta investigación, se desarrolló y se llevó a cabo la validación psicométrica de la escala para medir la percepción de la violencia de pareja en jóvenes de Piura, 2024. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).