Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para reducir riesgos laborales en una carpintería, Trujillo 2025

Descripción del Articulo

El presente trabajo se centra en la implementación de un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo, conforme a la Ley 29783, para reducir los riesgos en la carpintería. Se realizó un estudio con una muestra de todas las actividades de los procesos de la carpintería durante los meses de octubre a dicie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Burmester Alegria, Guillermo Jose, Rios Quijano, Maria Alejandra Rossy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172321
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad en el trabajo
Prevención de accidentes
Industrial de la madera
Salud laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo se centra en la implementación de un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo, conforme a la Ley 29783, para reducir los riesgos en la carpintería. Se realizó un estudio con una muestra de todas las actividades de los procesos de la carpintería durante los meses de octubre a diciembre de ese año. La investigación siguió un diseño pre-experimental, utilizando pre y post pruebas, con un análisis descriptivo de los resultados. Para la recopilación de datos, se emplearon herramientas como Microsoft Excel, el checklist, y los instrumentos IPERC y IPER para evaluar los riesgos antes y después de la implementación del plan. Los resultados obtenidos mostraron una disminución del riesgo en un 57%, reduciendo el nivel de riesgo de importantea tolerable. Este avance es significativo en el contexto de la mejora continua de las condiciones laborales y la seguridad en los ambientes de trabajo. En relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), esta iniciativa contribuye directamente al ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico, al promover condiciones laborales seguras y saludables, mejorando la calidad de vida de los trabajadores y asegurando ambientes de trabajo más seguros. En conclusión, la implementación de este plan ha sido efectiva, logrando una reducción considerable de los riesgos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).