Disfuncionalidad familiar en las competencias interpersonales de estudiantes de secundaria de una institución educativa privada, La Victoria, Lambayeque, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio abarca el ODS 4, el cual pretende garantizar el acceso a una formación inclusiva, equitativa y de calidad para todos, promoviendo oportunidades de aprendizaje. Tuvo como objetivo determinar la influencia de la disfuncionalidad familiar en las competencias interpersonales de estud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166986 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166986 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familia Relación padres-hijos Relaciones interpersonales Estudiante Adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio abarca el ODS 4, el cual pretende garantizar el acceso a una formación inclusiva, equitativa y de calidad para todos, promoviendo oportunidades de aprendizaje. Tuvo como objetivo determinar la influencia de la disfuncionalidad familiar en las competencias interpersonales de estudiantes de secundaria de una institución educativa privada, la Victoria, Lambayeque, 2024. Aplicando una metodología cuantitativa, aplicada, explicativa, correlacional-causal y no experimental, en una muestra de 120 estudiantes encontrados en el primer y segundo grado de nivel secundario en un centro educativo privado. Respecto a los instrumentos, se emplearon la Escala APGAR – Familiar elaborado por Smilkstein (1978) y posteriormente adaptado al ámbito nacional por Castilla et al. (2014), y aplicado por Lastre et al. (2020) y el Inventario de Habilidades Sociales (IHS) elaborado por Prette y Del Prette, aplicado por Morrone et al. (2023). Este instrumento obtuvo la confiabilidad medida por el Alfa de Cronbach y validez por juicio de 3 expertos. Los resultados evidenciaron un nivel medio del 47,5% de disfuncionalidad familiar. Además, se encontró que existe una relación directa y significativa entre la disfuncionalidad familiar y competencias interpersonales (rho = .559). En conclusión, la disfuncionalidad familiar influye significativamente en las competencias interpersonales de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).