Análisis de las propiedades físico-mecánicas de la mezcla asfáltica incorporando caucho reciclado, Chimbote, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio analiza las propiedades físico-mecánicas de mezclas asfálticas en caliente al incorporar caucho reciclado (CR) en porcentajes del 4 %, 12 % y 16 %, como alternativa sostenible para mejorar el desempeño de los pavimentos flexibles. La investigación se desarrolló bajo un enfoque ap...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171693 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171693 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | mezcla asfáltica reciclaje propiedades fisico-mecánicas pavimentos flexibles ensayo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente estudio analiza las propiedades físico-mecánicas de mezclas asfálticas en caliente al incorporar caucho reciclado (CR) en porcentajes del 4 %, 12 % y 16 %, como alternativa sostenible para mejorar el desempeño de los pavimentos flexibles. La investigación se desarrolló bajo un enfoque aplicado, con diseño cuasiexperimental y metodología basada en los ensayos Marshall, evaluando densidad, estabilidad, flujo, vacíos y vacíos del agregado mineral (VMA). Los resultados demostraron que la adición de CR, especialmente al 4 %, mejora la estabilidad estructural de la mezcla, manteniendo vacíos dentro de los rangos normativos. Si bien los porcentajes más altos incrementaron la ductilidad y el flujo, también generaron una mayor proporción de vacíos, lo que puede comprometer la durabilidad a largo plazo. Adicionalmente, se realizó un análisis económico comparativo, evidenciando un ligero aumento del costo unitario con el uso de CR (3.9 %), compensado por los beneficios ambientales y técnicos. Se concluye que el uso del 4 % de caucho reciclado es óptimo para mejorar el comportamiento de la mezcla sin afectar su desempeño estructural ni su viabilidad económica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).