Exportación Completada — 

Programa eco educativo 5R para la conciencia ambiental en estudiantes de la Institución Educativa N° 17611- Jaén

Descripción del Articulo

De mi práctica diaria como docente he podido evidenciar que los estudiantes presentan dificultades respecto a la conciencia ambiental, manifestándose en conductas como arrojo papeles, empaques y desperdicios al piso, inadecuado manejo del agua y los servicios higiénicos; asimismo, las áreas verdes s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Vásquez, Indihira Del Rocío
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado del medio ambiente
Instituciones educativas públicas - Perú
Calidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:De mi práctica diaria como docente he podido evidenciar que los estudiantes presentan dificultades respecto a la conciencia ambiental, manifestándose en conductas como arrojo papeles, empaques y desperdicios al piso, inadecuado manejo del agua y los servicios higiénicos; asimismo, las áreas verdes se encuentran deterioradas, motivo suficiente para realizar el presente trabajo de investigación cuyo objetivo general fue proponer un programa eco educativo basado en las 5R para fortalecer la conciencia ambiental en los alumnos de la Institución Educativa N° 17611 del Progreso de Sallique – Jaén. El presente estudio se enmarca dentro del enfoque cuantitativo, tipo descriptivo propositivo, dirigido a 25 estudiantes, a quienes se les aplicó un cuestionario sobre conciencia ambiental, cuyos datos fueron analizados e interpretados, llegando a concluir que los estudiantes de la Institución Educativa N° 17611 del Progreso de Sallique – Jaén, en su mayoría presentan un nivel de conciencia ambiental malo y regular, lo que sirvió como punto de partida para elaborar la propuesta del programa eco educativo 5R basado en la teoría ecológica de sistema de Urie Bronfenbrenner y la teoría de la inteligencia naturalista de Horward Gardner, el mismo que fue validado mediante juicio de experto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).