Adicción al deporte y hábitos alimentarios en estudiantes de una Institución educativa de la ciudad de Huaraz, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la adicción al deporte y los hábitos alimentarios en estudiantes de primaria de una institución educativa en Huaraz durante 2024, abordando dimensiones como dependencia, falta de control y preocupación alimentaria. Con un enfoque cu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163724 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163724 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adicción al deporte Hábitos alimentarios Dependencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la adicción al deporte y los hábitos alimentarios en estudiantes de primaria de una institución educativa en Huaraz durante 2024, abordando dimensiones como dependencia, falta de control y preocupación alimentaria. Con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y una muestra censal de 104 estudiantes, se emplearon cuestionarios fueron debidamente validados. Los resultados arrojados por la prueba Chi Cuadrado dio valor de 0.00, siendo mayor a 0.05, indica que hay relación significativa entre ambas variables, lo que permite concluir que existe relación entre la adicción al deporte con los hábitos alimentarios. Es necesario fomentar el equilibrio entre la actividad física y los hábitos alimenticios adecuados para evitar conductas perjudiciales. Se recomienda implementar programas educativos y talleres que promuevan prácticas saludables y orienten a padres, docentes y estudiantes en el desarrollo integral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).