Liderazgo transformacional en enfermería en tiempos de COVID-19 en los servicios de emergencias de los hospitales Nacionales, Lima – Perú 2022

Descripción del Articulo

En la actualidad el liderazgo transformacional en tiempos de pandemia es parte de un nuevo cambio positivo en enfermería que trabaja con el equipo para proteger la salud. El hecho impactante que dejó el COVID-19 en el sector salud permitió a los enfermeros aplicar estrategias ante situaciones difíci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aponte Rodriguez, Alysson Paola, Mendieta Lecaros, Yajahira Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117308
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo transformacional
COVID-19 (Enfermedad)
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En la actualidad el liderazgo transformacional en tiempos de pandemia es parte de un nuevo cambio positivo en enfermería que trabaja con el equipo para proteger la salud. El hecho impactante que dejó el COVID-19 en el sector salud permitió a los enfermeros aplicar estrategias ante situaciones difíciles. Siendo así que el OBJETIVO GENERAL: Es determinar el nivel del liderazgo transformacional en Enfermería en tiempos de COVID-19 en los servicios de Emergencias de los hospitales Nacionales, Lima – Perú 2022. En la METODOLOGÍA: El trabajo de investigación es de enfoque cuantitativo, descriptivo, de diseño no experimental, transversal. Para la recolección de los datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario estructurado. Como RESULTADOS: En el liderazgo transformacional en enfermería se observa que el 37,5%, tienen un nivel alto de liderazgo transformacional, el 61,3% un nivel medio y el 1,3% un nivel bajo. Teniendo como CONCLUSIÓN: Se determinó un nivel medio en el Liderazgo transformacional en enfermería. Por ello, las prácticas de liderazgo transformacional tienen que continuar mejorando para poder enfrentar nuevas dificultades y retos en el campo de la salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).