Liderazgo transformacional en enfermeros que desempeñan cargos directivos en establecimientos de salud del primer nivel de atención Jaén Perú 2016

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo, analizar las dimensiones del liderazgo transformacional que se manifiestan en los enfermeros que desempeñan cargos directivos en establecimientos de salud del primer nivel de atención en la ciudad de Jaén, desde la opinión de sus seguidores. El estudio se encuent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Sandoval, Juliana Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1809
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacional en enfermería
Liderazgo en enfermeros del primer nivel de atención
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo, analizar las dimensiones del liderazgo transformacional que se manifiestan en los enfermeros que desempeñan cargos directivos en establecimientos de salud del primer nivel de atención en la ciudad de Jaén, desde la opinión de sus seguidores. El estudio se encuentra enmarcado en un diseño descriptivo, no experimental, de corte transversal. La población objeto de estudio estuvo constituida por 18 enfermeros. Se utilizó el cuestionario propuesto por Bass y Avolio, validado por Martínez y adaptado a la realidad peruana y al campo de la Enfermería. Se concluye: Los enfermeros que ejercen acción gerencial en los establecimientos de salud del primer nivel de atención, de la ciudad de Jaén, no poseen las características del Liderazgo Transformacional. La dimensión predominante en el ejercicio del liderazgo corresponde a la “motivación inspiracional” que busca lograr seguidores comprometidos e involucrados, espíritu de equipo, entusiasmo y optimismo. Las dimensiones: Consideración individual, influencia idealizada y estimulación intelectual se desarrollan de manera muy esporádica; lo cual implica que deben ser fortalecidas, luego de un proceso de reflexión; considerando que los enfermeros deben cuidar a personas con múltiples necesidades. Los profesionales de enfermería necesitan desarrollar acciones de liderazgo transformacional para asegurar que los servicios de salud se brinden a todas las personas, con calidad, oportunidad, principios científicos y fundamentos humanos y éticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).