Efecto de la aplicación de un jardín vertical, en la mejora de las condiciones ambientales en la I.E Francisco Tejada Rojas, Moyobamba – 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad de evaluar el efecto de la aplicación de un jardín vertical en la mejora de las condiciones ambientales en la I.E “Francisco Tejada Rojas”, Moyobamba – 2017. Para la experimentación se utilizó 2 aulas con las mismas dimensiones siendo un aula en grupo co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19165 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/19165 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | jardín vertical temperatura humedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad de evaluar el efecto de la aplicación de un jardín vertical en la mejora de las condiciones ambientales en la I.E “Francisco Tejada Rojas”, Moyobamba – 2017. Para la experimentación se utilizó 2 aulas con las mismas dimensiones siendo un aula en grupo control y la otra aula el grupo experimental, se realizó un muestreo durante 5 días donde se obtuvo datos de las variables humedad y temperatura. El presente trabajo es de tipo experimental. Los resultados obtenidos nos muestran que el jardín vertical influyóen las variables que se evaluaron al producir variaciones tanto en temparatura como también en humedad. Concluyendo que la aplicación de un jardín vertical mejora las condiciones ambientales en la Institución Educativa Francisco Tejada Rojas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).