Jardín vertical para el mejoramiento de sus beneficios ambientales en la I.E. El Dorado N°3073 - Puente Piedra 2022

Descripción del Articulo

Los problemas ambientales se deben mucho a falta de áreas verdes y vegetación en la ciudad que suelen afectar a las personas, es por ello, que esta investigación tuvo como objetivo evaluar la aplicación de un Jardín vertical para el mejoramiento de los beneficios ambientales en la I.E. El Dorado N°...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jorge Diaz, Elizabeth, Mass Pérez, Milagros Maigret
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106629
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jardín vertical
Medio ambiente - Protección
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Los problemas ambientales se deben mucho a falta de áreas verdes y vegetación en la ciudad que suelen afectar a las personas, es por ello, que esta investigación tuvo como objetivo evaluar la aplicación de un Jardín vertical para el mejoramiento de los beneficios ambientales en la I.E. El Dorado N° 3073, donde la metodología fue experimental, ya que se realizó en un colegio, tomando en cuenta parámetros ambientales como la temperatura, la humedad, la velocidad del viento y el nivel del ruido, de este modo evaluar la percepción de los estudiantes sobre el jardín vertical, de los cuales los resultados muestran el diseño y las características favorables para el mejoramiento de los beneficios ambientales en la escuela, llegando a la conclusión que la implementación de un jardín vertical trae consigo beneficios ambientales realizando un análisis comparativo del antes y después que se ven reflejados mediante las mediciones, asimismo los encuestados manifestaron estar muy de acuerdo con el diseño y las características.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).