Exportación Completada — 

Ineficacia de las medidas de protección de la Ley 30364 y afectación de derechos fundamentales en mujeres víctimas de violencia

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación consideró el objetivo analizar la ineficacia de las medidas de protección prescritas en la Ley 30364, que consecuentemente conllevan a la vulneración de los derechos fundamentales de las mujeres víctimas de violencia. Para tal fin, la metodología usada ha consist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamaní Valdivia, Anais Solange
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116433
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de protección
Víctimas
Violencia
Mujeres
Operadores de justicia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación consideró el objetivo analizar la ineficacia de las medidas de protección prescritas en la Ley 30364, que consecuentemente conllevan a la vulneración de los derechos fundamentales de las mujeres víctimas de violencia. Para tal fin, la metodología usada ha consistido en tipo básico, enfoque cualitativo, diseño exploratorio y documental. Se aplicó entrevista a 6 especialistas en materia penal y constitucional. Se concluyó que la falta de acciones inmediatas con respecto a la atención de las mujeres que denuncian la violencia que se generan contra ellas y la falta de eficiencia en las funciones de los operadores de justicia y de investigación vienen ocasionado la vulneración de los derechos fundamentales relativos a una vida libre de violencia, digna, con respecto a la integridad de este grupo vulnerable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).