E-marketing y la decisión de viaje de los turistas peruanos: Caso campaña publicitaria “Volver a viajar”

Descripción del Articulo

En esta investigación se estudiaron las variables e-marketing y decisión de viaje en el contexto de la campaña “Volver a viajar”, fue promovida por MINCETUR y PROMPERÚ con el fin de reactivar el turismo interno peruano. Se planteó como objetivo principal determinar el grado de relación entre las var...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Segura Nieto, Katia Karina, Tapia Espinoza, Shirley Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109062
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de marketing
Decisión de viaje
Campaña publicitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En esta investigación se estudiaron las variables e-marketing y decisión de viaje en el contexto de la campaña “Volver a viajar”, fue promovida por MINCETUR y PROMPERÚ con el fin de reactivar el turismo interno peruano. Se planteó como objetivo principal determinar el grado de relación entre las variables. La metodología fue de enfoque cuantitativo, a nivel descriptivo correlacional – transversal, de tipo aplicada y con diseño no experimental. Para el trabajo de campo, la muestra determinada fue 96 turistas peruanos, analizada con la técnica de la encuesta. Se aplicó como instrumento un cuestionario en escala Likert de cinco opciones con 15 ítems basados en las dimensiones: herramientas, imagen del destino, factores y motivaciones. A manera de resultado se determinó que entre e-marketing y decisión de viaje existe correlación en un grado positivo bajo en base a la diversidad de posturas de los turistas peruanos. Se concluye que el e-marketing y el uso adecuado de sus herramientas contribuyó a la mejora de la imagen de los destinos turísticos a través de la campaña publicitaria. El segmento nacional de turistas realizó viajes al percibir que eran seguros, accesibles económicamente y la amplia oferta de atractivos turísticos que se adaptaron a sus necesidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).