Análisis sísmico usando Etabs para evaluar la efectividad del comportamiento sismorresistente de la infraestructura educativa de la I.E. Rosa Flores de Oliva - Chiclayo - provincia de Chiclayo - Lambayeque

Descripción del Articulo

Tomando en cuenta los constantes sismos de gran magnitud acontecidos recientemente en los países fronterizos y en nuestro país, existe hoy una enorme preocupación en cuanto a la seguridad que pueden ofrecer las instituciones educativas ante este tipo de eventualidades. El colegio propuesto para la r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peña Rodriguez, Marco Antonio, Zeña Coico, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16539
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Análisis sísmico
Efectividad
Comportamiento sismorresistente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_a0b1b27a33b94951733c71d14edd6079
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16539
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis sísmico usando Etabs para evaluar la efectividad del comportamiento sismorresistente de la infraestructura educativa de la I.E. Rosa Flores de Oliva - Chiclayo - provincia de Chiclayo - Lambayeque
title Análisis sísmico usando Etabs para evaluar la efectividad del comportamiento sismorresistente de la infraestructura educativa de la I.E. Rosa Flores de Oliva - Chiclayo - provincia de Chiclayo - Lambayeque
spellingShingle Análisis sísmico usando Etabs para evaluar la efectividad del comportamiento sismorresistente de la infraestructura educativa de la I.E. Rosa Flores de Oliva - Chiclayo - provincia de Chiclayo - Lambayeque
Peña Rodriguez, Marco Antonio
Análisis sísmico
Efectividad
Comportamiento sismorresistente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Análisis sísmico usando Etabs para evaluar la efectividad del comportamiento sismorresistente de la infraestructura educativa de la I.E. Rosa Flores de Oliva - Chiclayo - provincia de Chiclayo - Lambayeque
title_full Análisis sísmico usando Etabs para evaluar la efectividad del comportamiento sismorresistente de la infraestructura educativa de la I.E. Rosa Flores de Oliva - Chiclayo - provincia de Chiclayo - Lambayeque
title_fullStr Análisis sísmico usando Etabs para evaluar la efectividad del comportamiento sismorresistente de la infraestructura educativa de la I.E. Rosa Flores de Oliva - Chiclayo - provincia de Chiclayo - Lambayeque
title_full_unstemmed Análisis sísmico usando Etabs para evaluar la efectividad del comportamiento sismorresistente de la infraestructura educativa de la I.E. Rosa Flores de Oliva - Chiclayo - provincia de Chiclayo - Lambayeque
title_sort Análisis sísmico usando Etabs para evaluar la efectividad del comportamiento sismorresistente de la infraestructura educativa de la I.E. Rosa Flores de Oliva - Chiclayo - provincia de Chiclayo - Lambayeque
author Peña Rodriguez, Marco Antonio
author_facet Peña Rodriguez, Marco Antonio
Zeña Coico, Marco Antonio
author_role author
author2 Zeña Coico, Marco Antonio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paico Gasco, Segundo Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Peña Rodriguez, Marco Antonio
Zeña Coico, Marco Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis sísmico
Efectividad
Comportamiento sismorresistente
topic Análisis sísmico
Efectividad
Comportamiento sismorresistente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Tomando en cuenta los constantes sismos de gran magnitud acontecidos recientemente en los países fronterizos y en nuestro país, existe hoy una enorme preocupación en cuanto a la seguridad que pueden ofrecer las instituciones educativas ante este tipo de eventualidades. El colegio propuesto para la realización de análisis es la I.E Rosa Flores de Oliva de la ciudad de Chiclayo, la misma que cuenta con cuatro módulos, tres de los cuales no han sido diseñados sísmicamente ya que su antigüedad data de los años 1940 y 1960. El presente análisis sísmico corresponde al cuarto módulo escolar de la I.E Rosa Flores de Oliva de la ciudad de Chiclayo, con una planta rectangular de 202.09 m2 de área, denominado también por su diseño clásico de INFES, como “Módulo 780 – Reforzado”, construido de concreto armado y albañilería, el mismo que está diseñado arquitectónicamente por 3 niveles y 3 aulas por cada nivel. El estudio consistió básicamente en evaluar su comportamiento sismo resistente mediante el análisis computarizado utilizando el software ETABS 2015 V15.2.2 (Extended Three Dimensional Analysis of Building Systems o Análisis Tridimensional Extendido de Edificaciones). Definido el modelo estructural se procedió a realizar el metrado de cargas verticales o peso de la estructura, en conformidad con lo dispuesto en las normas peruanas E.020 y E.030 de Cargas y de Diseño Sismo Resistente respectivamente, tomando además especial cuidado en lo solicitado en la norma E.060 de concreto armado. Seguidamente se procedió al modelamiento de la estructura en el programa, definición de los materiales conformantes, secciones y elementos estructurales, asignación de cargas, análisis estático y dinámico para finalmente realizar la verificación de los resultados. Los valores resultantes del análisis incremental señalan que la estructura cuenta con la resistencia solicitada en ambos sentidos (X-X), (Y-Y) y cumple con los parámetros mínimos y máximos de distorsión y desplazamiento señalados en la NTE E030, por lo que se concluye que es segura ante cualquier eventualidad sísmica, en consecuencia no es necesario mejorar su rigidez ni resistencia lateral.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-11T12:45:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-11T12:45:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/16539
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/16539
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16539/1/Pe%c3%b1a_RMA-Ze%c3%b1a_CMA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16539/2/Pe%c3%b1a_RMA-Ze%c3%b1a_CMA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16539/3/Pe%c3%b1a_RMA-Ze%c3%b1a_CMA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16539/5/Pe%c3%b1a_RMA-Ze%c3%b1a_CMA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16539/4/Pe%c3%b1a_RMA-Ze%c3%b1a_CMA-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16539/6/Pe%c3%b1a_RMA-Ze%c3%b1a_CMA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1337116af8ff3d766f1552636a8a05fc
5db0b196aba98e6978d42bbe04234422
6380c299f38cd6beb7a5f48a87bc7451
70b2e3567b42f49b0d23d10e356f505b
d510914dd972a1a7f78fd4950302ee41
d510914dd972a1a7f78fd4950302ee41
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922226161254400
spelling Paico Gasco, Segundo AugustoPeña Rodriguez, Marco AntonioZeña Coico, Marco Antonio2018-07-11T12:45:43Z2018-07-11T12:45:43Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/16539Tomando en cuenta los constantes sismos de gran magnitud acontecidos recientemente en los países fronterizos y en nuestro país, existe hoy una enorme preocupación en cuanto a la seguridad que pueden ofrecer las instituciones educativas ante este tipo de eventualidades. El colegio propuesto para la realización de análisis es la I.E Rosa Flores de Oliva de la ciudad de Chiclayo, la misma que cuenta con cuatro módulos, tres de los cuales no han sido diseñados sísmicamente ya que su antigüedad data de los años 1940 y 1960. El presente análisis sísmico corresponde al cuarto módulo escolar de la I.E Rosa Flores de Oliva de la ciudad de Chiclayo, con una planta rectangular de 202.09 m2 de área, denominado también por su diseño clásico de INFES, como “Módulo 780 – Reforzado”, construido de concreto armado y albañilería, el mismo que está diseñado arquitectónicamente por 3 niveles y 3 aulas por cada nivel. El estudio consistió básicamente en evaluar su comportamiento sismo resistente mediante el análisis computarizado utilizando el software ETABS 2015 V15.2.2 (Extended Three Dimensional Analysis of Building Systems o Análisis Tridimensional Extendido de Edificaciones). Definido el modelo estructural se procedió a realizar el metrado de cargas verticales o peso de la estructura, en conformidad con lo dispuesto en las normas peruanas E.020 y E.030 de Cargas y de Diseño Sismo Resistente respectivamente, tomando además especial cuidado en lo solicitado en la norma E.060 de concreto armado. Seguidamente se procedió al modelamiento de la estructura en el programa, definición de los materiales conformantes, secciones y elementos estructurales, asignación de cargas, análisis estático y dinámico para finalmente realizar la verificación de los resultados. Los valores resultantes del análisis incremental señalan que la estructura cuenta con la resistencia solicitada en ambos sentidos (X-X), (Y-Y) y cumple con los parámetros mínimos y máximos de distorsión y desplazamiento señalados en la NTE E030, por lo que se concluye que es segura ante cualquier eventualidad sísmica, en consecuencia no es necesario mejorar su rigidez ni resistencia lateral.TesisChiclayoEscuela de Ingeniería CivilDiseño Sísmico y Estructuralapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAnálisis sísmicoEfectividadComportamiento sismorresistentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis sísmico usando Etabs para evaluar la efectividad del comportamiento sismorresistente de la infraestructura educativa de la I.E. Rosa Flores de Oliva - Chiclayo - provincia de Chiclayo - Lambayequeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPeña_RMA-Zeña_CMA-SD.pdfPeña_RMA-Zeña_CMA-SD.pdfapplication/pdf18390532https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16539/1/Pe%c3%b1a_RMA-Ze%c3%b1a_CMA-SD.pdf1337116af8ff3d766f1552636a8a05fcMD51Peña_RMA-Zeña_CMA.pdfPeña_RMA-Zeña_CMA.pdfapplication/pdf18388959https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16539/2/Pe%c3%b1a_RMA-Ze%c3%b1a_CMA.pdf5db0b196aba98e6978d42bbe04234422MD52TEXTPeña_RMA-Zeña_CMA-SD.pdf.txtPeña_RMA-Zeña_CMA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain17631https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16539/3/Pe%c3%b1a_RMA-Ze%c3%b1a_CMA-SD.pdf.txt6380c299f38cd6beb7a5f48a87bc7451MD53Peña_RMA-Zeña_CMA.pdf.txtPeña_RMA-Zeña_CMA.pdf.txtExtracted texttext/plain244532https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16539/5/Pe%c3%b1a_RMA-Ze%c3%b1a_CMA.pdf.txt70b2e3567b42f49b0d23d10e356f505bMD55THUMBNAILPeña_RMA-Zeña_CMA-SD.pdf.jpgPeña_RMA-Zeña_CMA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5307https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16539/4/Pe%c3%b1a_RMA-Ze%c3%b1a_CMA-SD.pdf.jpgd510914dd972a1a7f78fd4950302ee41MD54Peña_RMA-Zeña_CMA.pdf.jpgPeña_RMA-Zeña_CMA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5307https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16539/6/Pe%c3%b1a_RMA-Ze%c3%b1a_CMA.pdf.jpgd510914dd972a1a7f78fd4950302ee41MD5620.500.12692/16539oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165392023-06-20 10:09:41.647Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).