Exportación Completada — 

Ejecución presupuestal y calidad del gasto en el Hospital Santa Gema Yurimaguas - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo establecer entre la ejecución presupuestal con la calidad del gasto en el Hospital Santa Gema Yurimaguas, 2019. La investigación ha sido de tipo básica, diseño no experimental, la población y muestra eestuvo constituida por 12 reportes mensuales la técni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales López, Joel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50980
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50980
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Presupuesto - Perú
Hospitales - Administración
Documentación - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo establecer entre la ejecución presupuestal con la calidad del gasto en el Hospital Santa Gema Yurimaguas, 2019. La investigación ha sido de tipo básica, diseño no experimental, la población y muestra eestuvo constituida por 12 reportes mensuales la técnica fue el análisis documental y el instrumento fue la guía de análisis documental. Los resultados mencionan que la ejecución presupuestal que solo la meta 3 alcanzo el 100% y en cuanto a la calidad del gasto menciona que es buena ya que demuestra un alto nivel en sus metas. Concluyendo que no existe relación entre las variables ratificando lo planteado en la hipótesis de investigación. Asimismo, el coeficiente de correlación de Spearman tiene un valor de 0.545 que indica una correlación positiva moderada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).