Diseño de edificio híbrido como promotor del deporte y la cultura en el distrito de Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación parte con el objetivo de diseñar un edificio Híbrido, el cual, potencia el desarrollo de actividades culturales y de ocio en la Casa Comunal de la Juventud. La cual, se encuentra ubicada en la ciudad de Chiclayo, cerca al Centro Cívico. Además, se busca vincular tanto al us...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mestanza Millones, Soraya, Santa Cruz Celis, Willy Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70323
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios - Diseño y construcción
Edificios - Arquitectura
Edificios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación parte con el objetivo de diseñar un edificio Híbrido, el cual, potencia el desarrollo de actividades culturales y de ocio en la Casa Comunal de la Juventud. La cual, se encuentra ubicada en la ciudad de Chiclayo, cerca al Centro Cívico. Además, se busca vincular tanto al usuario directo como a la población flotante con el proyecto. Para lo cual, se procedió analizar distintos edificios que entran dentro de la tipología de edificio híbrido, con la finalidad de conocer las principales características y estrategias proyectuales aplicables a nuestro diseño. Así mismo, se analizó el contexto en el cual se desarrollaría el proyecto. Iniciando desde un nivel macro hasta llegar al entorno inmediato, en donde se conocieron, las condiciones bioclimáticas, morfológicas, normativas y urbanas del terreno. Con el propósito de conocer todas las preexistencias y condicionantes que se deberán tomar en cuenta para el planteamiento del proyecto. Finalmente, por medio del análisis de los factores antes mencionados y la formulación de estrategias, tales como: la transferencia, que permite al usuario atravesar el edificio tanto física como visualmente y la flexibilidad, del edificio para recibir nuevos usuarios y actividades se desarrolla el proyecto edificio híbrido en la Casa Comunal de la Juventud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).