Complejo de usos mixtos como nuevo modelo de edificio en el distrito de Juliaca
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Complejo de Usos Mixtos como nuevo modelo de edificio en el distrito de Juliaca”, el cual tiene como objetivo desarrollar un edificio híbrido capaz de resolver necesidades actuales de vivienda, comercio, trabajo y recreación, y a su vez que ayude a mitigar la falt...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91753 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91753 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edificios - Diseño y construcción Edificios - Arquitectura Edificios híbridos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Complejo de Usos Mixtos como nuevo modelo de edificio en el distrito de Juliaca”, el cual tiene como objetivo desarrollar un edificio híbrido capaz de resolver necesidades actuales de vivienda, comercio, trabajo y recreación, y a su vez que ayude a mitigar la falta de equipamientos, servicios y expansión poblacional en la ciudad de Juliaca. El edificio aspira a solucionar todas estas necesidades en un solo lugar creando una convivencia entre todos sus usuarios. Asimismo, el desarrollo del proyecto busca implementar la metodología BIM (building information modeling), utilizando sus procesos y herramientas identificando sus beneficios en etapas de planificación y diseño arquitectónico en el proyecto para poder alcanzar una mejor calidad y eficiencia en los resultados de la propuesta arquitectónica. El método de investigación es de carácter cualitativo - descriptivo, donde luego del estudio de los problemas planteados, se propone la implementación de una metodología, indicando las características y peculiaridades del objeto de estudio, teniendo como población de la investigación la ciudad de Juliaca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).