Didáctica semiótica y gamifcación matemática no digital en niños de un Complejo Municipal Asistencial Infantil
Descripción del Articulo
El estudio desarrolló dos experiencias basadas en didáctica semiótica y gamifcación no digital, se justifcó en abordar la problemática escolar en la adquisición de la numeración y conteo en el aprendizaje en matemáticas, el propósito del estudio fue determinar la influencia de dichas experiencias en...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30617 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30617 https://doi.org/10.15332/erdi.v6i2.1651. |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Didáctica de Matemática Semiótica Gamificación Numeración |
Sumario: | El estudio desarrolló dos experiencias basadas en didáctica semiótica y gamifcación no digital, se justifcó en abordar la problemática escolar en la adquisición de la numeración y conteo en el aprendizaje en matemáticas, el propósito del estudio fue determinar la influencia de dichas experiencias en una muestra de 75 niños de seis a siete años de edad de un Complejo Municipal Asistencial Infantil de Lima, mediante un diseño experimental: se aplicaron didácticas por grupos metodológicos: a) semiótica (experimental 1), b) gamifcación no digital (experimental 2); y c) grupo control, para el análisis de resultados longitudinales se utilizaron protocolos de evaluación, y EVAMAT-0 para resultados transeccionales, como conclusión, ambas propuestas influyeron en la experimentación (H(postest)= 35,34; p <.001), la gamifcación no digital influenció a nivel longitudinal, su efecto fue más signifcativo a los 40 días de su aplicación (HSD= 4,25; p <.001); se sugiere trabajar técnicas de gamifcación virtual de acuerdo al género. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).